Saltar al contenido

Desafío K-Food 2025

¿Por qué snacks coreanos?

Los snacks coreanos han ganado gran popularidad a nivel global debido a su innovación, calidad y diversidad de sabores. Sin embargo, en Chile aún enfrentan varios desafíos en términos de importación, distribución y posicionamiento frente a productos chinos y locales. Existen barreras logísticas, normativas y de mercado que dificultan su crecimiento en el país. Este concurso busca que estudiantes universitarios desarrollen soluciones viables e innovadoras para potenciar la comercialización de snacks coreanos en Chile, abordando estas problemáticas desde una perspectiva estratégica y práctica.


Objetivo del Concurso

El concurso tiene como objetivo incentivar la generación de propuestas innovadoras para mejorar la importación, distribución y comercialización de snacks coreanos envasados en Chile, resolviendo los siguientes desafíos:

  • Optimización logística: Reducción de costos de importación y consolidación de carga.

  • Normativas sanitarias y certificaciones: Agilizar los procesos de regulación y etiquetado.

  • Diferenciación y marketing: Estrategias para competir con snacks chinos y locales.

  • Expansión de canales de venta: Integración en supermercados, tiendas de conveniencia y plataformas de delivery.

  • Control de autenticidad: Mecanismos para evitar falsificaciones y asegurar la compra de productos originales.


Itinerario del Concurso

El concurso se desarrollará en tres fases principales:

Fase 1: Inscripción y entrega de información: 

  • Equipos de 1 a 4 integrantes, todos deben ser universitarios, pudiendo ser de distintas carreras y universidades.

  • Se entrega a cada equipo un documento informativo sobre la industria de los snacks en Corea: datos sobre el mercado, gráficos, número de empresas, canales de venta y tendencias de consumo.

Fase 2: Sesión de preguntas en KOTRA

  • Se realiza una sesión en las oficinas de KOTRA, donde los equipos pueden realizar preguntas sobre la industria.

  • KOTRA recopila las consultas y responde en un plazo de 4 días hábiles.

Fase 3: Presentación y evaluación de proyectos

  • Los equipos presentan su proyecto en un pitch de 5 minutos, que debe incluir:

    1. Análisis del problema (“el dolor” o necesidad del mercado).

    2. Solución propuesta.

    3. Propuesta de valor.

    4. Aplicación práctica y factibilidad.

    5. Riesgos y mitigaciones.

  • El jurado estará compuesto por expertos de KOTRA y representantes de la industria coreana en Chile. 


Fechas del concurso

  • 13 de marzo al 18 de abril: 

    • Trabajo de los grupos en su propuesta.

    • Entrega de información respecto al mercado chileno de alimentos, importaciones de Corea, TLC, entre otros.

  • 19 al 22 de abril

    • Evaluación de propuestas

    • Selección de los 5 finalistas

  • 23 al 30 de abril:

    • Recepción y mejoramiento de las propuestas finales en PPT o PDF (formato presentación)

    • Capacitación para el pitch (entrega de documentos y videos para preparación.

  • 06 de mayo

    • Presentación final frente al jurado y premiación.


Criterios de Evaluación

Las propuestas serán evaluadas según los siguientes criterios:

Criterio

Ponderación (%)

Innovación y creatividad

30%

Viabilidad y aplicabilidad

25%

Impacto en la importación y distribución de snacks coreanos

20%

Presentación y argumentación

15%

Factibilidad de implementación

10%


Premios*

1er Lugar:

  • Gift Card de $200.000 (por equipo) para snacks y bebidas coreanas.
  • Beca completa para estudiar coreano en el segundo semestre de 2025 (1 integrante).
  • Cena coreana auténtica con el equipo de KOTRA Santiago.
  • Caja K-Food valorada en $30.000 para cada participante.
  • Entrada a la feria Food&Service 2025.
  • Certificado de reconocimiento.

2do Lugar:

  • Gift Card de $200.000 (por equipo) para snacks y bebidas coreanas.
  • Libros del Centro de Estudios Coreanos de la Universidad Central.
  • Cena coreana auténtica con el equipo de KOTRA Santiago.
  • Caja K-Food valorada en $30.000 para cada participante.
  • Entrada a Food&Service 2025.
  • Certificado de reconocimiento.

3er Lugar:

  • Gift Card de $100.000 (por equipo) para snacks y bebidas coreanas.
  • Cena coreana auténtica con el equipo de KOTRA Santiago.
  • Caja K-Food valorada en $30.000 para cada participante.
  • Entrada a Food&Service 2025.
  • Certificado.

Finalistas (Top 5 equipos):

  • Entrada a Food&Service 2025 + K-Box Food.

Informaciones

Enviar correo a belen@kotrachile.cl


Inscripciones